top of page
disfruta-san agustin-naturaleza

"LA BELLEZA DEL MUNDO   NATURAL, ESTÁ EN LOS      DETALLES"

NATURALEZA

MACIZO COLOMBIANO

Es una de las reservas biológicas más importantes del país sobre la cordillera de los Andes , por ser la vital estrella hidrográfica en la que tienen origen los ríos Magdalena, Cauca, Patía, Caquetá y Putumayo. El Macizo Colombiano se localiza en el mismo punto donde los Andes se ramifica en las tres grandes cordilleras de Colombia. El camino natural Páramo de las Papas o del Letrero es la ruta turística que conduce a la Laguna de la Magdalena, cerca de la cual se encuentra la Papallacta, un lugar lleno de magia donde tuvo su origen el pueblo y la cultura Yanacona en el Macizo Colombiano.

PARQUE NACIONAL NATURAL CUEVA DE LOS GUÁCHAROS

Parque Nacional Natural de 9.000 Ha, fue declarado el primer parque natural en Colombia en 1960 y declarado como Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1980. Cuenta con alta diversidad de fauna y flora entre los cuales se destacan el guácharo, el oso de anteojos, la danta y el gallito de roca. Se consolida como un corredor entre ecosistema andino y amazónico. Sus principales atractivos son: la cueva de los guácharos, la cueva del Indio, el lapias y las cascadas de la lindosa.  Ubicado en el municipio de Palestina Huila a 2 horas de San Agustín.

ESTRECHO DEL MAGDALENA

El Estrecho del Magdalena es un paisaje de gran belleza natural, se presenta cuando el río más importante de Colombia se ve obligado a reducirse para pasar entre las rocas que forman un canal de 2,20 mtrs de ancho. Todo su caudal se abre paso, como un titan, por entre sendas rocas y la corriente se estrella salpicando con gotas como agujas los alrededores. 
Ubicado a 9 kms de la zona urbana del municipio de San Agustín, se accede en vehículo hasta la vía principal y luego se desciende por unas escaleras construidas en piedra.

CASCADAS LOS TRES CHORROS

Cascadas ubicadas a 23 km de la zona urbana del municipio de San Agustín, en el sector de la Candela, donde el río Mulales se divide en una sucesión de tres cascadas en medio de un paisaje inolvidable.

Las cascadas tienen en su parte posterior unos puentes naturales que permiten atravesarla sintiendo la fuerza del agua helada que nos hace conectarnos con la naturaleza. Se accede en carro o moto hasta un punto determinado y luego una caminata hasta las cascadas. El recorrido es de un día completo y es uno de los tours de senderismo corto más atractivos para el turista. La mejor época para ir es en verano.

SALTO DE BORDONES

El salto de Bordones está formado por una imponente cascada de 400 metros, resguardada por altas montañas y una espesa vegetación. Es una belleza natural que genera majestuosidad y misterio.
El Salto de Bordones surca un cañón el cual se puede apreciar desde un mirador y se puede descender con mucha precaución por un camino y escaleras en una caminata de un día. 
Se encuentra a 15 kms del Municipio de Isnos, su vía de acceso son carreteras no pavimentadas por lo que se recomienda ir en vehículos adecuados para estos terrenos. 

CASCADA EL FIN DEL MUNDO

Escondida en tierras amazónicas, la cascada del Fin del Mundo, de 75 metros, está rodeada de un paisaje virgen que conecta al visitante con la naturaleza. Cañones, piscinas naturales, senderos y fauna, tesoros de este territorio sobre la serranía del churumbelo o parque nacional natural de los Churumbelos. El camino de entrada a este paraíso escondido está en el kilómetro 6 de la vía que conecta a Mocoa con Villa Garzón en el Putumayo.  Desde San Agustín estamos a 3 horas de esta belleza natural.

bottom of page